Una producción audiovisual de Boxcom, este verano en la TV pública catalana

Boxcom se estrena esta temporada de verano en la Televisión Pública catalana (TV3), con un programa pensado, creado y producido en Igualada.

Globus Sonda

La Corporación de Medios Audiovisuales de Cataluña ha presentado ya su programación televisiva para este verano 2019 , una programación donde la producción igualadina Globus Sonda, tiene un peso importante.

Globus Sonda es un programa que gira alrededor de entrevistas personales a gente como Joan Maria Pou, Araceli Segarra, Oscar Fernández, Enric Masip, Xantal Llavina, Miguel Torres, Aina Clotet o Sergi Ferrer Salat …, conducido por Francisco Mauri y con la Candela Figueres como co- presentadora.

El plató de cada programa es muy  especial, el cielo. Se trata de un viaje en globo aerostático por diferentes zonas de Cataluña, mostrando paisajes desde el aire rara vez vistos, gastronomía y costumbres.

Volaremos sobre las nubes y zonas concretas del país desde un punto de vista privilegiado, diferente y único.

Durante 10 capítulos , el Empordà, el Delta del Ebro, el Bages, Vic, Esterri d’Àneu …. serán algunas de las zonas por las que sobrevolará Francesc Mauri y el personaje invitado, junto con los pilotos, el Angel Aguirre y Miquel Massagué de la empresa, también igualadina, Globus Kontiki.

Producción con base igualadina

Para gerente de Agencia Boxcom, Joan Domènech, «este proyecto es especial en muchos sentidos. Por realizar un producto de calidad para la televisión pública catalana, pero también por el hecho de estar producido en su mayor parte en Igualada: pre-producción, parte del equipo técnico, guión, dirección, diseño, grafismo, comunicación online …
Muchos son los aspectos que se han trabajado y se trabajan desde Boxcom.

Además partimos de una idea original propia de Boxcom, que vincula el género televisivo de la entrevista con las imágenes más espectaculares de nuestro territorio.

Añadimos también el formato entrevista la presencia de un personaje, amigo íntimo del protagonista, que nos acercará a las anécdotas más íntimas y cuidadosas de nuestros invitados.

Una mezcla que creemos, hace que el programa sea interesante y visualmente muy atractivo.

Entrevistas de altura

En cada capítulo nos encontraremos con dos invitados, uno, el protagonista del programa, que volará con Francesc Mauri, conducidos por los pilotos de Globus Kontiki, Angel Aguirre y Miquel Massagué. Y el otro invitado que, con  Candela Figueras, estará en el coche de rescate acompañando desde tierra el trayecto que se realiza por el aire.

Desde el coche este personaje hará preguntas, siempre curiosas, y nos hablará del invitado principal, que no tiene ningún conocimiento de quién es, hasta el final del programa. La identidad de este segundo personaje sorpresa se desvelará al finalizar el aterrizaje, donde los dos protagonistas se reencontrarán y disfrutarán de una comida con los productos típicos de cada territorio que habrán sobrevolado.

Algunas veces nuestro protagonista lo acertará, pero en la mayoría de casos … la sorpresa está asegurada.

Hablamos pues, de un programa de entrevistas, en un entorno único y con un factor sorpresa final.

El formato del programa nos permitirá conocer al personaje invitado, el territorio desde el aire, la gastronomía de la zona y la peculiaridad del mundo de los globos aerostáticos.

«Knitting your dreams», el micro-cortometraje de Boxcom, ya está dando la vuelta al mundo.

 

Un Fashion Film es un cortometraje que sirve a las grandes marcas de moda para promocionar un producto, y esta promoción se hace mediante un concepto innovador utilizando herramientas y técnicas propias del cine.

El micro-cortometraje «Knitting Dreams», diseñado y producido por la empresa igualadina Boxcom precisamente, nace con el objetivo de que el textil hecho en la comarca del Anoia tenga presencia en estos certámenes que se celebran en todo el mundo.

El Fashion film presenta, de forma creativa y estética, unos valores que van asociados a la producción textil del Anoia, entre las que destaca la proximidad, creatividad, diseño, innovación y experiencia, valores intrínsecos al clúster de moda del Anoia .

A nivel internacional, existe un circuito de festivales especializados en este tipo de producciones audiovisuales que triunfa actualmente en el sector de la moda; Barcelona, ​​Madrid, Berlín, Londres, Miami …

«Knitting your dreams» se podrá visualizar y competirá de manera oficial en el certamen «Fashion Film Festival Milano» del 2020, en el “London Fashion Film” y en el  «Barcelona Fashion Film Festival» el próximo mes de noviembre.

Estrategia Digital de comunicación global

El Fashion Film forma parte de la campaña de comunicación digital «Igualada Fashion Go», un proyecto global desarrollado estratégicamente por Boxcom, con el objetivo de posicionar internacionalmente la marca FAGEPI, clúster de la moda, y promocionar sus empresas.

La campaña «Igualada Fasion Go» es un proyecto de comunicación que nace buscando vías alternativas a la comunicación tradicional, apostando por una vía 100% digital.

La estrategia para posicionar el  clúster igualadino  se basa en tres puntos fundamentales: por un lado, la creación de una página web «Trico.Fashion», con una imagen gráfica que transporta al visitante a un magazine de moda.

Por otra parte, trabajar y potenciar la presencia de la marca y las empresas que la forman en las redes sociales con contenidos de calidad, diseños atractivos y formatos audiovisuales y, por último, la producción del Fashion Film como elemento diferenciador de la campaña, que será capaz de dar notoriedad y visibilidad internacional al proyecto.

El concepto básico de la campaña es el de trabajar las estrategias de comunicación no sólo pensando en moda, si no siendo propiamente moda.

Acceso  al Fashion Film “Knitting your dreams”

El Clúster Textil de Igualada Fagepi

La Agrupación Textil Fagepi tiene la misión de impulsar la competitividad de las empresas textiles del Anoia, mediante la formación, la innovación, la internacionalización, la representación patronal, la mejora de estrategias comerciales y cualquier actividad orientada a necesidades de sector textil de nuestra comarca, sus empresas y sus profesionales.

El clúster de moda del Anoia está considerado como el grupo de empresas fabricantes de género de punto más importante de España. Además, es líder europeo en fabricación de artículos de género punto exterior (tricotosas rectilíneas).

La dinámica de trabajo en clave de clúster tiene como objetivo mejorar la competitividad de las empresas que lo forman y, por extensión, las del sector, a través del trabajo en cooperación y de la realización de proyectos comunes.