Video marketing, la estrategia de contenidos en auge

El marketing de contenidos es una técnica indispensable para cualquier empresa que quiere posicionarse en los resultados de los buscadores web de una forma competitiva. Esta estrategia contempla acciones diversas para añadir valor en las publicaciones, artículos, campañas y contenidos en redes sociales de los profesionales del marketing. Entre este tipo de recursos el video ha ido ganando peso hasta convertirse en un medio excelente para elaborar un buen marketing de contenidos y llegar a la audiencia de manera efectiva.

El video es una de las estrategias de que las marcas se sirven para crear contenidos de calidad para sus clientes o usuarios. Este tipo de contenidos tienen la intención de informar, atraer la atención de los visitantes y ofrecerles un valor diferencial de marca. El video marketing es un campo idóneo para hacer branding, puesto que, entre las múltiples ventajas que compuerta, mujer mucho espacio para dinamizar el contenido que se genera para captar usuarios nuevos y fortalecer los vínculos con los clientes fieles. El 87% de los usuarios que han usado el video marketing reconocen que el video ha aumentado el tráfico a sus páginas web.

El formado video permite crear un contenido más dinámico, enriquecido y de mayor rapidez con relación a otras opciones más tradicionales. La imagen o el audio por sí mismos son técnicas menos dinámicas, de forma que el nivel de información que los usuarios retienen tiende a ser menor. La comunicación por video entra en escena con una inmediatez y una viralidad más elevadas, contrariamente al que sucede con el texto.

Los videos son los contenidos más visitados por los usuarios de Internet. YouTube es un ejemplo sintomático de la gran visibilidad que implica este formato. Durante el 2022, el 90% de los usuarios de YouTube descubrieron nuevos productos mediante la red social. La mitad de las empresas que ejecutaron campañas a la plataforma de video vieron un aumento de las ventas en físico.

Además de favorecer las ratios de conversión, el video también favorece el engagement del público. El medio ofrece la posibilidad de explicar un mensaje con muchos más recursos respecto del texto escrito y con un enfoque más creativo. Las imágenes, los sonidos, la voz en off y el montaje son aspectos muy eficaces para transmitir información de interés. Alrededor del 80% de los usuarios recuerdan de una manera más clara una marca después de haber consumido sus videos.

El contenido audiovisual también contribuye a generar confianza entre el público objetivo. Esta base es la que después da pie a relaciones a largo plazo que fidelizan a los clientes. El video marketing es una de las mejores formas para conectar realmente con la audiencia y provocar una respuesta emocional potente. El relato de historias a través de piezas audiovisuales breves construye vínculos fuertes con los destinatarios.

En cuanto al posicionamiento, Google es un motor de busca que premia el video. Los contenidos de video marketing trabajados que cuentan con datos relevantes muy ordenadas aportan una visibilidad más grande en las páginas web dentro del buscador. Esta escalada en el posicionamiento de los resultados web se traduce posteriormente en un incremento en el número de visitas a las webs de las organizaciones.

Durante los últimos años el presupuesto de las organizaciones ha incrementado respecto al video marketing. En este sentido, la mayoría de las empresas afirma que el retorno que los proporciona es muy rentable. Además, el formato los acerca a los objetivos de negocio marcados. Si también se considera que los costes de fabricar un video son muy bajos, el balance final de las empresas mujer como resultados unos beneficios muy elevados.

SHARE IT!

Comparte esta entrada en tus redes sociales!